Etiopía pide alimentos

También ha solicitado once toneladas de alimentos especiales para niños y mujeres desnutridos, por un valor de cerca de 9 millones de dólares, y 45 millones adicionales de ayuda no alimentaria, al tiempo que informaba que el número de personas necesitadas de ayuda ha crecido de 4,9 a 6,2 millones desde principios de año.
Ayer, la organización Oxfam Internacional pidió un cambio radical en la forma de ofrecer ayuda para paliar el hambre en el mundo, con motivo del 25 aniversario de la hambruna de 1984 en Etiopía. Oxfam señaló que existe un mecanismo de reacción automática para afrontar las crisis de alimentos, que consiste en enviar comida a los países necesitados y, aunque reconoció que de ese modo se salvan vidas, recalcó que no se ofrecen soluciones a largo plazo que puedan acabar con estas crisis cíclicas y crónicas.
En el caso de Etiopía, que actualmente tiene más de 80 millones de habitantes según la organización humanitaria, la sequía cuesta al país 1.100 millones de dólares al año, lo que supone casi toda la ayuda internacional que recibe. Aparte de la actual sequía, según Oxfam, Etiopía se enfrenta a grandes amenazas en el futuro, ya que los científicos han predicho que para 2034, cuando se cumplirán 50 años de la hambruna de 1984, debido al cambio climático la sequía será lo habitual y afectará a la región (de África oriental) tres de cada cuatro años.