Orrorin tugenensis y la línea directa a Homo

Hoy he recibido este comentario de Gema Alarcos:
Leía su entrada sobre el Orrorin y quería comentarle respecto a la frase "Estos rasgos, sin embargo, se apartan de los de los australopitecos que vivieron hace entre 4 y 2 millones de años y que tenían dientes grandes en relación con el tamaño del cuerpo y una marcha bípeda bamboleante", si no entraría en contradicción con lo publicado en la revista Sciencie el 21 de marzo de 2008 con el título y autores: Orrorin tugenensis Femoral Morphology and the Evolution of Hominin Bipedalism Brian G. Richmond1, and William L. Jungers, quienes explican que era muy parecido al Australopithecus, alejándolo por tanto de la línea directa a Homo que sugirieron Pickford y Senut.
Además de agradecer el comentario tengo que dar en cierta manera la razón a Gema, aunque no siendo antropólogo profesional sí soy un gran aficionado desde hace muchos años y os puedo asegurar que en los últimos tiempos han sido tantos los descubrimientos paleoantropológicos que, al menos para mí, cada día encuentro más difícil seguir una línea directa desde nuestros más antiguos antepasados hasta el hombre actual.
Estoy seguro que en los próximos años, si se mantiene el ritmo de descubrimientos, tendremos muchos más datos para conocer con certeza meridiana nuestro árbol genealógico desde hace seis o siete millones de años cuando nos separamos del antecesor común con los chimpacés.